
El nadador de Paestum
En esta página encontrarás compartidos libremente recursos y materiales educativos relacionados con las asignaturas Cultura Clásica, Latín y Griego para uso de docentes y amantes de la Antigüedad.

Virus Gallicum
Los galos tuvieron su primer conflicto con los romanos a principios del siglo IV a.C. Tras derrotarlos, saquearon toda Roma salvo el monte Capitolio. Esta afrenta no había sido olvidada siglos después, cuando Roma alcanzó la hegemonía en el Mediterráneo. Julio César se fijó en las Galias para traer gloria y conquistas a Roma. Ahora tienes la ocasión de demostrar que eres tan buen general como César extirpando el virus galo.

Senado duerme, Nerón trae muerte
Juego de deducción y engaño similar a Pueblo duerme y Among us, pero ambientado en la Roma imperial.
Después de haber mandado asesinar a su madre Agripina la Menor y atajar algunas conspiraciones, el régimen del terror
de Nerón está desatado. Sois senadores de Roma, estáis furiosos porque el emperador no ha cumplido su promesa de devolver al
Senado los poderes que tenía durante la república, y, además, teméis ser su próximo objetivo. Para salvar la vida debéis uniros en
una conspiración contra él, pero tened cuidado, está paranoico y tiene ojos en todas partes, también entre vosotros.
Si se permitiera al pueblo votar libremente, ¿quién sería tan estúpido como para dudar entre Séneca y Nerón?
Iuv. Sat. V, 121.

Descenso al Hades
Hades, descontento con sus hermanos Zeus y Poseidón por el reparto del orbe, desea conquistar el Olimpo
reclutando para ello un ejército de muertos. Toma partido en la lucha entre la luz y la oscuridad.
¡Oh, iracundo habitante de la mansión infernal! Hades, que dominas a los mortales con la muerte. Tú eres el único juez. Yo te invito a que vengas propicio y alegre para tus iniciados.
Himnos órficos, XVIII, Hades.

Bingo clásico triple
Descarga este bingo y repasa los números romanos, el alfabeto griego y las declinaciones latinas con este bingo. Incluye tablas de repaso, vales como premio, papeletas, cubrecasillas y 27 cartones de cada variante.

Libros de texto
Libro para Latín I
Libro de texto para la asignatura Latín I de 1º de Bachillerato adaptado a los contenidos de la LOMLOE. Incluye contenidos lingüísticos como las cinco declinaciones y morfología verbal hasta el participio y el infinitivo, además de contenidos de legado romano como historia, religión, mitología u ocio, así como siete situaciones de aprendizaje. Cada apartado contiene una serie de ejercicios y al final se incluye un vocabulario.
Libro para Latín II
Libro de texto para la asignatura Latín II de 2º de Bachillerato adaptado a los contenidos de la LOMLOE. Incluye contenidos lingüísticos como ut, ne o la voz perifrástica, además de contenidos de literatura latina (teatro, épica, oratoria, historiografá, elegía y lírica), así como seis situaciones de aprendizaje. Se incluyen como anexo tres lecturas: Aulularia de Plauto, el canto II de la Eneida de Virgilio, y una selección de Metamorfosis de Ovidio.

Tabla resumen de gramática latina
Hoja mágica que recoge de modo resumido las declinaciones de sustantivos y adjetivos y los principales pronombres, así como las conjugaciones verbales, de las que hay una versión simplificada para Latín de 1º de Bachillerato y otra más completa para Latín II.

Tabla resumen de gramática griega
Hoja que recoge de modo resumido las declinación nominales, el artículo, los tipos de adjetivos y los algunos pronombres, además de las conjugaciones verbales, de las que hay una versión simplificada para Bachillerato y otra más completa para niveles superiores.

Auténticas recetas romanas tomadas de Apicio y Catón para recrear en clase un banquete romano.

Kahoots de Cultura Clásica, Latín y Griego para repasar lo visto en clase en los diferentes temas.

Escenas extraídas de los Diálogos de los dioses para realizar en clase representaciones con los alumnos, ya sea en persona o con imágenes impresas a modo de marionetas.
Haz clic en las fotos para acceder a la web de compra de cada libro
Rellena este formulario para contactar, opinar, aportar ideas, etc:
El nadador de Paestum es un fresco ubicado en la losa superior de una tumba descubierta por el arqueólogo italiano Mario Napoli el 3 de junio de 1968, en la necrópolis de Poseidonia o Paestum, situada en Magna Grecia, en el sur de Italia. Se data en torno al 470 a. C. y se trata de la única tumba griega de los periodos orientalizante, arcaico o clásico que conserva frescos con representaciones humanas. Algunos estudiosos consideran que representa un joven nadador como homenaje a una de las aficiones del fallecido, mientras que otros hacen una lectura filosófica en la que la escena natatoria sería una alegoría de la muerte como salto a lo desconocido.
